Audiencias de fin de año en Japón (31 de diciembre de 2018)

Con un poco de retraso os traemos las audiencias de la noche de fin de año en Japón.

Como ya hiciéramos el año pasado, os traemos un pormenorizado análisis con toda clase de extras para que lo gocéis bárbaramente. Pero, como siempre, primero los datos:

El Kôhaku uta gassen se recupera con la que muchos consideran la mejor edición de los últimos años. Respecto al año pasado, gana casi dos puntos en su primera parte (37,7%) y algo más de dos puntos en la segunda (41,5%). Si queréis podéis leer este pormenorizado análisis de todo lo acontecido en el Kôhaku, en especial del Lemon de Kenshi Yonezu.

Como suele ser habitual el momento de mayor audiencia (con un 45,5%) fue el final del programa con la proclamación del equipo blanco como ganador. Justo antes de eso, la gloriosa actuación de los Southern All Stars que cerraba el programa consiguió un 45,3%, convirtiéndose en la actuación más vista, seguida del emotivo debut televisivo de Kenshi Yonezu con un 44,6% de rating.

El clásico programa especial de fin de año de la NHK (que tras unos años de ausencia ha vuelto a ser emitido en NHK World) pierde medio punto de seguimiento (21,2%), mientras que el Johnny’s Countdown de Fuji TV subió tres puntos y medio hasta el 15,5% de nipones que vieron en directo la retirada de Tackey & Tsubasa.

Esta cifra no solo permite que los chicos Johnny superen a los Downtown, sino que es más impresionante aún si partimos de la base de que tuvo que remontar el 7,5% de la última parte del boxeo de Rizin, que tuvo datos que oscilan entre el 5% y ese 7,5% del final, con cifras peores que en 2017 en su parte central, pero mejores en la inicial y la final.

Tras varios años de ascenso, el Gaki no tsukai de los Downtown (Nippon TV) ha pegado un bajón importante, perdiendo tres puntos en su primera parte (14,3%) y tres y medio en la segundo (12,8%), lo que supone sus peores datos en casi una década. Los fans lo achacan a lo formulaicos que se han acabado volviendo los especiales y a la mayor vigilancia sobre lo que puede emitirse en televisión.

Pero hay cadenas que han cambiado sus apuestas a ver que tal les iba. TV Asahi sustituyó su Quiz show de famosos por un especial de gente sobreviviendo en una isla desierta sin presupuesto que, de una manera bastante absurda, se convirtió en un programa del Tsuri Channel, porque siempre había alguien pescando o cocinando pescado. El resultado ha sido parecido al del año pasado con una media de un 6%.

La TBS sustituyo su boxeo por una edición especial de su mítico Sasuke (Ninja Warrior en occidente) con la emisión en directo del pinacular ascenso al Midoriyama. Pero el caso es que, cuando menos me lo esperaba ZAS, a medio programa lo cortan para emitir un combate de boxeo. ¡Y yo que pensaba que lo habían enviado a la mierda!

Igual deberían, porque el Sasuke mejora los datos del boxeo llegando incluso a acercarse al 7%, pero la parte central donde se emitió el boxeo se deja casi dos puntos y anota un 4,2% de rating. El especial de fin de año del programa musical CDTV mejoró en dos décimas (5,8%) sus datos de 2017.

Por último, TV Tokyo decidió repetir la apuesta que tan bien le salió el año pasado, pero el capítulo especial de El gourmet solitario perdió seis décimas y se quedó con un 4%. Su clásico especial maratoniano de música viejuna de la tarde bajó tres décimas hasta el 8,1%.

PROGRAMA CANAL INICIO FINAL RATING 2017
1 69º Kohaku uta gassen (Parte 2) NHK-G 21:00 23:45 41,5 39,4
2 69º Kohaku uta gassen (Parte 1) NHK-G 19:15 20:55 37,7 35,8
3 Yuku toshi, kuru toshi NHK-G 23:45 00:15 21,2 21,7
4 Johnny’s Countdown Fuji TV 23:45 00:45 15,5 12
5 Downtown no Gaki no tsukai (Parte 1) Nippon TV 18:30 21:00 14,3 17,3
6 Downtown no Gaki no tsukai (Parte 2) Nippon TV 21:00 00:30 12,8 16,3
7 51º Toshiwasure Nippon no uta TV Tokyo 16:00 22:00 8,1 8,4
8 CDTV live special (Parte 1) TBS 23:45 01:00 5,8 5,6

Como el año pasado, os traemos de nuevo el diagrama con toda la programación emitida por las teles niponas en fin de año y sus respectivas audiencias:

Aunque tuve menos tiempo que el año pasado, también le eché un vistazo a la programación de fin de año. De las teles grandes ya está dicho todo más o menos. Solo quedaría destacar el gran papel de Kenji Darvish, el batería de los Golden Bomber, en el Sasuke o el jocoso director italiano del concierto de año nuevo de TV Tokyo.

Como siempre, Sun TV de Kobe aparece en representación de las teles independientes de la JAITS (TeleTama, Gunma TV, Tochigi TV, etc) que emitieron el especial de fin de año de las Momoiro Clover Z con invitados de excepción como, por ejemplo, señoras y señores del enka, los Boys and men y los maravillosos Kishidan. Ese mismo especial se emitió por el canal de pago Fuji TV Next y el gratuíto BS-NTV. ¡Ensalada de cadenas!

Este año Tokyo MX (además de emitir anime a mansalva, como muchas de las teles independientes) no produjo su especial propio de fin de año, sino que emitió un especial en directo desde Okinawa con artistas oriundos de tan lejana prefectura. Para que nos entendamos, es como si TeleMadrid emitiera un concierto en directo desde las Canarias con artistas locales como Rosana, Efecto Pasillo y José Vélez.

Además de que, por supuesto, como valenciano no puedo sino indignarme por la traducción que hicieron en la NHK World de la palabra mikan, que en japonés significa mandarina. ¿No va y la tradujeron como orange? ¿¡Pero es que no veis que son mandarinas!? ¿¡Que no podéis mirarlo en la puñetera WIkipedia siquiera!? ¡En inglés hay palabras para eso!

Y, tal como en 2017/2018, mi frikismo televisivo os permite vivir el fin de año nippon style con este mosaico de las teles de Kantô (ya sabéis que la Sun TV de Kobe representa a TeleTama y compañía con las Momoclo).

Además, como ya hiciera también el año pasado (aunque con bastante retraso), también he traído un video parecido con una selección de canales del cable y el satélite.

Audiencias de la región de Kantô publicadas por Video Research. Con ayuda de Arama Japan y MyNavi.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.