La editora de manga Shogakukan deja de envolver en plástico su publicaciones y suben sus ventas

En Japón, las librerías y kioskos envuelven las publicaciones en un film de plástico para evitar lo que se en japonés se conoce como tahiyomi, literalmente «lectura de pie», en la que los clientes acuden a la libreria, leen el contenido que les interesa, lo vuelven a poner en el estante y salen de la tienda sin comprar nada.

Pero recientemente Shogakukan, una de las editoriales de manga más grandes de Japón, ha cambiado su postura y ha empezado a pedir a los minoristas que no envuelvan algunos de sus mangas. Entre marzo y mayo, solicitó que no se colocaran retractilados los tomos de los 35 títulos que publica. 36 tiendas participaron en el programa de prueba, y cuando sacaron cuentas, se encontraron con que las ventas de shojo y josei manga (manga dirigido a niñas y mujeres) habían aumentado un 20%. Mientras tanto, las ventas de manga shonen y seinen (orientado a niños y hombres) se mantuvieron más o menos igual, sin pérdidas ni ganancias significativas.

VIéndolo en retrospectiva, el aumento de las ventas tiene mucho sentido. Antes de ser publicado en volúmenes recopilados, el manga se publica por capítulos en revistas semanales o mensuales, que a menudo eran leídas por los usuarios del metro y el tren durante la ida y vuelta al trabajo o a la escuela. Pero hoy en dia los smartphones le están quitando el puesto a estas revistas para matar el tiempo, lo que dificulta al manga captar el interés del lector. Shogakukan afirma que al eliminar el embalaje de los tomos de los mangas, los lectores pueden echar un vistazo al contenido, gustarle, y acabar comprando la serie. Los resultados de su programa piloto, denominado Proyecto de eliminación del embalaje retráctil de cómics, parecen respaldar su hipótesis.

Fuente: Asahi Digital Shinbun via Otakomu via Soranews24

Un comentario en “La editora de manga Shogakukan deja de envolver en plástico su publicaciones y suben sus ventas

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.